Caballo Verde

Asociación cultural de Boadilla del Monte

  • ¿Quiénes somos?
  • Grupo de Teatro
  • Tertulia Literaria
  • Revista
  • Eventos
  • Canal You Tube

plataformacaballoverde.blogspot.com: la nueva andadura

Publicado por plataformacaballoverde el 18 noviembre, 2020
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

En Caballo Verde, migramos. Iniciamos una nueva publicación en http://www.plataformacaballoverde.blogspot. com que pretende ser una revista en la que publiquen nuestros socios y colaboradores sobre los temas que les preocupan, además de ser el lugar desde el que informaremos de nuestras iniciativas. Visítanos, y suscríbete a http://www.plataformacaballoverde.blogspot.com

Te esperamos 🙂

En nuestra próxima tertulia viajamos al corazón de las tinieblas

Publicado por plataformacaballoverde el 3 octubre, 2020
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

Como saben todos nuestros socios y amigos, desde que comenzó la pandemia nuestras tertulias literarias se han celebrado mediante videoconferencia. La última que tuvimos, en septiembre, sobre El prisionero del cielo, quisimos que fuese además un homenaje a Carlos Ruiz Zafón, fallecido el pasado mes de junio.

La próxima será sobre un clásico: Joseph Conrad y El corazón de las tinieblas, de 1899, un relato sorprendente y brutal en el que el marinero Charles Marlow emprende un viaje por el río Congo en busca de un misterioso Kurtz, jefe de un centro de comercio de marfil en lo más profundo del África colonial.

Un relato que puede complementarse con la película Apocalyse now, de Francis F. Coppla, que, como es sabido, se inspiró en el relato de Conrad para crear esta obra maestra del cine.

La fecha fijada es la del viernes 20 de noviembre, a las 19.00 h. Si no eres socio de Caballo Verde, solo tendrás que enviar un correo a plataformacaballoverde@gmail.com expresando tu deseo de participar y nosotros te enviaremos la invitación unos minutos antes de comenzar la tertulia.

¡Os esperamos!

“Cara de pan”, de Sara Mesa, en nuestra próxima tertulia literaria

Publicado por plataformacaballoverde el 18 junio, 2020
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario
La imagen puede contener: una o varias personas

Será el viernes 19 de junio, a las 20.00 h.

Una adolescente se refugia todos los días en un rincón del parque para no ir a clase. Un hombre mayor, vestido con un traje anticuado, comienza a visitarla. Y se desarrolla una historia fina y delicada, que camina sobre el frágil alambre de nuestros valores, a un paso de precipitarse al abismo; un difícil equilibrio narrativo por el que nos lleva Sara Mesa en “Cara de pan” (2018) a través del diálogo y de una prosa sencilla y magnética. Sara Mesa es autora, además, de otras obras de gran éxito como “Cicatriz” o el volumen de cuentos “Mala letra”.

De ella hablaremos en nuestra tertulia literaria que, por segunda vez, llevaremos a cabo de forma gratuita a través de Zoom. Si quieres participar, solo tienes que enviar un correo a la dirección de nuestra asociación: plataformacaballoverde@gmail.com y nos pondremos en contacto contigo.

Nuestra próxima tertulia literaria, por Zoom

Publicado por plataformacaballoverde el 8 abril, 2020
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario
Estimad@s amig@s y soci@s:
Esperamos, en primer lugar, que todos os encontréis bien y estéis sobrellevando lo mejor posible la situación actual de emergencia sanitaria.
Con el objetivo de contribuir desde la cultura a uno momentos de esparcimiento y diversión, os invitamos a celebrar el próximo viernes 10 de abril, a las 19.00 h., la tertulia literaria sobre la última novela de Javier Cercas, Terra Alta, que teníamos previsto haber celebrado el pasado 27 de marzo. Los asistentes podrán proponer, como es habitual, el libro para la próxima tertulia. Para ello solo es necesario que estéis dados de alta dentro de nuestro grupo de contactos de correo (si no lo estás y deseas participar, escribe a plataformacaballoverde@gmail.com, solicitando se te dé de alta).
La haremos con la aplicación Zoom, parecida a Skype y otras plataformas digitales para videoconferencias y videollamadas. En el momento en el que vaya a dar comienzo la tertulia, os enviaremos un correo electrónico con el enlace. Bastará con que pinchéis en dicho enlace desde vuestro dispositivo (tableta, iPad, móvil, ordenador…) para que entréis. En principio, no parece necesario que os descarguéis la aplicación, aunque sí lo consideramos recomendable.
Al comienzo de la tertulia, y en próximos correos, se os explicará un funcionamiento básico de la aplicación para que se desarrolle con la máxima fluidez. Os recordamos que, al ser videoconferencia, deberéis activar el micrófono y la cámara de vuestro dispositivo. La sesión, y por lo tanto la tertulia, tendrá una duración máxima de 40 minutos (es lo que permite esta aplicación en su modalidad gratuita).
Para cualquier pregunta, no dudéis en poneros en contacto con notosotros en este mismo correo. Esperamos que la iniciativa sea de vuestro interés y resulte todo un éxito. Será una buena ocasión además para vernos y olvidarnos, aunque sea por un rato, de tantas penas y preocupaciones como nos rodean, aunque sea a través de una pantalla y no no en nuestro entrañable lugar de reunión habitual, el restaurante “Fuera de Carta”.
¡Os esperamos!
#QuédateEnCasa
Terra Alta - Javier Cercas | Planeta de Libros

Caballo Verde rinde tributo a la mujer en la Cultura con conferencias sobre Leonor de Aquitania y la “Virgen Roja”

Publicado por plataformacaballoverde el 4 abril, 2020
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

El pasado sábado 7 de marzo, en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, nuestra asociación quiso rendir tributo a la mujer en la cultura con dos conferencias sobre dos personajes históricos extraordinarios como fueron la reina Leonor de Aquitania, y la revolucionaria de la Comuna francesa, Louise Michel, conocida como la “Virgen Roja”. La primera, reina de Francia primero y luego de Inglaterra, creó toda una corte de trovadores y artistas a su alrededor, algo insólito en la Europa del siglo XII; y, además, y por si fuera poco, participó en los combates de los cruzados en Tierra Santa. Por su lado, Louse Michel, fue una de las protagonistas más activas de los hechos revolucionarios del París de la Comuna (1870), tras la derrota del gobierno imperial de Napoleón III en la guerra franco-prusiana, y que acabaron en un baño de sangre con la intervención de las tropas del Ejército francés. Las conferencias fueron impartidas, respectivamente, por las profesoras Marian Prieto (profesora de Historia en el Colegio San Ramón y San Antonio de Madrid y miembro de la directiva de Caballo Verde) y Cristina Mosquero (profesora de Historia en el IES Alfonso Moreno, de Brunete)

La asociación Caballo Verde editó y publicó además el libro de ambas conferencias al precio de 5€ (gratis para los socios), libro que podéis adquirir también por Amazon pinchando aquí:

https://www.amazon.es/Dos-mujeres-Historia-Leonor-Aquitania/dp/B0851M8WH2/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=Leonor+de+Aquitania%2C+la+Virgen+Roja&qid=1585995822&sr=8-1

Las conferencias fueron transmitidas en directo por Teleboadilla y fue, lamentablemente, uno de los últimos eventos culturales (si no el último) celebrado en Boadilla del Monte antes del estado de alarma por el Covid-19.

La emisión en Teleboadilla la podéis ver en este enlace:

 

https://www.amazon.es/Dos-mujeres-Historia-Leonor-Aquitania/dp/B0851M8WH2/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=Leonor+de+Aquitania%2C+la+Virgen+Roja&qid=1585995822&sr=8-1

Más de treinta personas en la tertulia sobre Isabel Allende

Publicado por plataformacaballoverde el 3 febrero, 2020
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas, mesa e interior

Más de treinta personas participaron en la tertulia literaria de Caballo Verde, que en esta ocasión giró sobre Largo pétalo de mar, la última novela de la escritora chilena Isabel Allende.

En general, se coincidió en valorar su indudable calidad literaria, aunque también fue opinión mayoritaria no considerarla a la altura de sus grandes obras (La casa de los espíritus, Los cuentos de Eva Luna, Paula…). La presencia de elementos propios de la novela rosa y una cierta superficialidad fue lo más criticado pero, en su lado positivo, su cuidado lenguaje y su habilidad narrativa, con ingredientes de novela histórica, fue lo más destacado para los participantes en la tertulia.

La intervención de lectoras originarias de Latinoamérica aportó además nuevos puntos de vista que enriquecieron la visión sobre la obra, que no era otra que la búsqueda del camino propio dentro de una historia global que nos empuja y nos descabala, más allá del desarraigo. Y “si uno vive lo suficiente, los círculos se cierran”.

Se habló de los personajes femeninos, de la interrelación entre historia y ficción, de Pablo Neruda… Se habló de literatura.

Y se acordó la próxima lectura: Terra alta, de Javier Cercas. Será el viernes 27 de marzo, también en Fuera de Carta.

La literatura, más viva que nunca.

Lleno completo para escuchar a Ramón Silles

Publicado por plataformacaballoverde el 15 diciembre, 2019
Publicado en: Sin categoría. Deja un comentario

Ramón Silles

No cabía ni un alma. El viernes 13 de diciembre, en el restaurante “Fuera de Carta”,  la planta baja se llenó para escuchar la interesante charla que impartió Ramón Silles McLaney sobre el lenguaje de la música contemporánea y también las impactantes audiciones de varios compositores y de su propia obra. Las relaciones de la música contemporánea con el cine, o la investigación sobre los latidos de la naturaleza (resultó muy impactante su composición a partir de los sonidos interiores de un árbol) o las explicaciones sobre el “piano preparado”, atraparon por completo la atención de la audiencia.

Asistentes audición

Ramón Silles, aparte de profesor de Inglés y director de la Escuela Oficial de Idiomas de Boadilla, es músico y compositor. Tras realizar estudios superiores de composición en el Conservatorio de la Comunidad de Madrid y el Real Conservatorio Superior de Atocha, ha estrenado obras en el Auditorio Nacional de Madrid, en el Museo Reina Sofía, en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, en el Palau de la Música de Valencia, en el Festival Arcana de Brescia (Italia) y sus obras han sido retransmitidas por Radio Clásica, además de haber colaborado con el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares y editado durante más de diez años la revista de análisi musical “Quodlibet”.

Ramón Silles es además miembro fundador de Caballo Verde y forma parte de su junta directiva.

Cartel Audición Ramón Silles

 

Presentamos la última novela de Vicente Donoso

Publicado por plataformacaballoverde el 1 diciembre, 2019
Publicado en: Presentaciones. Deja un comentario

Vicente Donoso

FOTO: Teresa González

El pasado viernes 28 de noviembre presentamos en el restaurante “Fuera de Carta”, de Boadilla, la última novela de Vicente Donoso, Operación Confianza, una novela de espías que se sitúa en la España neutral de la Primera Guerra Mundial.

Asistieron alrededor de treinta personas que participaron en la tertulia literaria posterior a la presentación, llevada a cabo por José Luis Calle y Ramón Roldán como representantes de la asociación (en la fotografía, junto al autor, a la izquierda de la imagen).

Vicente Donoso es profesor emérito de la Universidad Complutense y, aparte de estudios académicos relacionados sobre todo con la Economía, ha publicado varias novelas, algunas de ellas con importantes premios. De hecho, antes de Operación Confianza, Caballo Verde ya había presentado dos novelas del autor, en concreto En la frontera y Voces rotas.

 

 

Españoles en Mauthausen

Publicado por plataformacaballoverde el 3 noviembre, 2019
Publicado en: Eventos. Deja un comentario

La imagen puede contener: una o varias personas y texto

El historiador e investigador Benito Bermejo, quizás el máximo especialista en España sobre los campos de concentración nazis, y el profesor David Ortiz, descendiente de un superviviente español y violonchelista, nos van a hablar del campo de exterminio de Mauthausen (Austria), al que fueron deportados más de nueve mil republicanos que, tras la victoria franquista en la Guerra Civil, se exiliaron en Francia y habían tenido que combatir, en muchos casos, contra la ocupación alemana en la II Guerra Mundial. Más de la mitad de los republicanos habían muerto ya cuando el campo fue liberado y, los que sobrevivieron, no pudieron volver a su patria por temor a las represalias del régimen de Franco. Su dramática historia ha sido injustamente olvidada en nuestro país aunque en parte haya sido recuperada gracias a la película rodada recientemente sobre Francesc Boix, “El fotógrafo de Mauthausen”.

De todo ello hablaremos en Boadilla, en una charla que será conducida por el profesor Luis Martínez como representante de nuestra asociación y en la que escucharemos algunas piezas musicales de violonchelo interpretadas por David Ortiz.
La entrada es libre y gratuita.
¡Os esperamos!

Recordando a Bécquer

Publicado por plataformacaballoverde el 23 octubre, 2019
Publicado en: Eventos. Deja un comentario

El pasado viernes 18 de octubre el profesor y escritor Ramón Roldán nos dio una magnífica conferencia sobre el poeta Gustavo Adolfo Bécquer en el centro de formación municipal de Boadilla, en la que nos trazó determinados aspectos de su vida y también de su obra sobre los que aún nos quedan muchas preguntas y misterios por resolver. Durante el fin de semana, buscamos lugares de Soria y los alrededores del Moncayo, en Zaragoza, donde encontrar la huella de Bécquer, lugares en donde situó sus leyendas (como Pozo Román, para “Los ojos verdes”) y otras partes de su obra, como las cartas Desde mi celda, que nos animaron a visitar el espléndido monasterio cisterciense de Veruela o el pueblo de Trasmoz, en cuyo castillo, según nos cuenta el poeta, se reunían las brujas, ocultas en la oscuridad de la noche. Leímos alguna de sus Leyendas y también algunas de sus cartas relacionadas con los lugares que íbamos viendo, entre los cuales también recordaremos Noviercas, el pueblo donde está la casa en la que vivieron Gustavo Adolfo Bécquer con su mujer, Casta Esteban. Pasamos noche en Tarazona y el domingo hicimos una visita por su casco histórico, cuajado de mudéjar.

No lo olvidaremos. Como tampoco olvidaremos los buenos ratos que produce la amistad, sobre todo cuando se disfrutan en medio de la naturaleza y la literatura.

A continuación podéis ver algunas de las fotos que hicimos:La imagen puede contener: 3 personas, texto

 

 

 

 

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Sígueme en Twitter

    Mis tuits
  • Plataforma Caballo Verde Boadilla

    Plataforma Caballo Verde Boadilla
  • Comentarios recientes

  • Archivos

    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • junio 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • marzo 2019
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • junio 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
  • Categorías

    • Eventos
    • Presentaciones
    • Revista
    • Sin categoría
    • Teatro
    • Tertulias
  • Entradas recientes

    • plataformacaballoverde.blogspot.com: la nueva andadura
    • En nuestra próxima tertulia viajamos al corazón de las tinieblas
    • “Cara de pan”, de Sara Mesa, en nuestra próxima tertulia literaria
    • Nuestra próxima tertulia literaria, por Zoom
    • Caballo Verde rinde tributo a la mujer en la Cultura con conferencias sobre Leonor de Aquitania y la “Virgen Roja”
Blog de WordPress.com.
Caballo Verde
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.